google.com, pub-1013500553222423, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Ir al contenido principal

Casa la Roca



Arquitecto: Mathias Klotz (KLOZ & ASOCIADOS)
Ubicación: Punta del Este, Uruguay
Colaboradores: Baltasar Sánchez, Carolina Pedroni, Miguel Rossi
Ing. Calculista: Patricio Stagno
Paisajista: Rosa Acosta
Año de construcción: 2005
Fecha termino: 2006
Superficie de terreno: 800 m2
Superficie: 300 m2
“LA ROCA” es un refugio ubicado en la punta de José Ignacio, una caleta de pescadores, 80 km. Al norte de Punta del este, sobre el Atlántico.

El terreno presenta una doble pendiente en el sentido longitudinal y transversal, rematando en un roquerío y la ruina de las fundaciones de una antigüa edificación, donde se forma un jardín natural de suculentas.

El programa, que debía contemplar un volumen principal para la vida social y otro para las habitaciones, fue resuelto en dos cajas a una misma altura, que generan dos patios en los vacíos que dejan estas cajas entre ellas, o bajo ellas.

Sobre el volumen de habitaciones se ubica el dormitorio principal con vistas panorámicas del entorno.
La Roca es en definitiva una secuencia de espacios de plantas casi cuadradas en que se va entrando desde lo más público a lo más íntimo, cruzando terrazas, patios, espacios exteriores, intermedios e interiores, para llegar finalmente al más privado de todos que es la habitación principal.

Los techos de las dos cajas mayores son jardines de suculentas que pretenden mejorar la calidad térmica a la vez que integrar la arquitectura con el paisaje preexistente.

La materialidades hormigón visto y madera de Lapacho, pensando que desde la roca emerjan dos volúmenes que apoyados en patas y se integren al lugar como elementos tan radicales como el paisaje mismo.
Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Martín Varsavsky

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Martín Varsavsky

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Martín Varsavsky

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Martín Varsavsky

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Martín Varsavsky

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Martín Varsavsky

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Martín Varsavsky

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Erieta Attali

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Mathias Klotz

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Mathias Klotz

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Mathias Klotz

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay © Mathias Klotz

Mathias Klotz / casa la roca Uruguay Mathias Klotz / casa la roca Uruguay

planta zócalo
planta primer piso
planta segundo piso
corte 2
corte 1
elevaciones 2
elevaciones 1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audaces vestuario 7.0 [Español] [Moda]

Archivo 95 mb aprox idioma español Requisitos WinXP El sistema Audaces Vestuario es la solución para la industria de la confección, desarrollado especialmente para agilizar los procesos de Diseño, Escalado, Trazo y Corte. Se compone de dos módulos, uno de Patrones y uno de Trazo. Patrones Audaces Patrones es un modulo realmente fácil de utilizar. El diseñador crea los moldes directamente en la pantalla del computador,sin uso de la mesa digitalizadora, de una forma rapida y eficiente,usando las innumerables herramientas de diseño disponibles.Adicionalmente, proporcionara la creación de moldes base dentro de los estándares técnicos de la industria, o sea con tablas de medidas,áreas de costura acondicionadas a los equipos de producción, estudios de encogimientos, etc. Escalado En Audaces Patrones se escalan los moldes con facilidad, precisión rapidez y seguridad. Trazo Audaces Trazo elabora Trazos con excelente aprovechamiento en pocos minutos. A través del Trazo automático, y pe...

AUTOCAD APLICADO A LA TOPOGRAFIA

http://es.scribd.com/doc/38078452/AutoCAD-Aplicado-a-La-Topografia

Oficinas Agencia AM4 Rio de Janeiro

Oficinas Agencia AM4 Rio de Janeiro / Escritório Criativo © Fabrizia Granatieri Arquitectos:  Escritório Criativo – Marcos Husky y Renato Catta-Preta
 Ubicación:  Prédio histórico da Fundição Progresso, Rua dos Arco no24, Lapa, Rio de Janeiro, Brasil Fecha proyecto:  2011
 Fecha Construcción:  2011
 Superficie Terreno:  180 m2
 Superficie Construida:  260 m2
 Interiores:  Marcos Husky e Renato Catta-Preta
 Iluminación:  Marcos Husky e Renato Catta-Preta
 Construcción:  Marcos Husky e Renato Catta-Preta
 Diseño de Mobiliario:  Marcos Husky e Renato Catta-Preta
Marcenaria: Conceitos Cenografia e Marcenaria Fotografías:  Fabrizia Granatieri
       El proyecto de la nueva sede de la agencia digital AM4 en Rio de Janeiro sigue las ultimas tendencias en oficinas, donde los funcionarios, clientes y los propios directores y dueños, interactúan en un ambiente integrado, practico, divertido e inusual. La inspir...